Cuatriadas (Acordes de 4 notas)
Los acordes de cuatriada (formados por cuatro notas) son fundamentales para enriquecer la armonía y añadir profundidad a la música. En la guitarra, estos acordes aportan sofisticación a progresiones simples y son esenciales en géneros como el jazz, blues, funk y rock. Entre los más comunes se encuentran los acordes de séptima y los acordes de novena. En este artículo, exploraremos qué son las cuatriadas, cómo se construyen y cómo aplicarlas en la guitarra para transformar tu sonido. Una cuatriada es un acorde compuesto por cuatro notas distintas. Se construye añadiendo una nota adicional (normalmente una séptima o novena) a una triada básica. Las cuatriadas se derivan de la escala diatónica y se nombran según las relaciones de sus notas con la tónica. Los tipos más comunes de cuatriadas son: Para construir una cuatriada, se toma una triada (mayor, menor, aumentada o disminuida) y se añade un intervalo adicional: En la guitarra, los acordes de cuatriada se adaptan de forma práctica debido a las limitaciones de espacio en el diapasón. A menudo, los guitarristas omiten ciertas notas (generalmente la quinta) para facilitar su ejecución. Los acordes de séptima son esenciales y se pueden tocar en múltiples formas: Ejemplo: Forma de C7 (Sexta cuerda, traste 8): Continuemos: Los acordes de novena suelen usarse para un sonido más complejo y moderno. Se pueden simplificar omitiendo la quinta o la tónica, especialmente cuando se tocan en conjunto con un bajista. Ejemplo de C9 (Quinta cuerda, traste 3): Ejemplo de C7(#9) (Sexta cuerda, traste 8): Los acordes de séptima y novena ofrecen muchas posibilidades creativas. Aquí hay algunas formas de aplicarlos en tu interpretación: Sustituye triadas simples por cuatriadas para añadir sofisticación. Por ejemplo, en lugar de tocar C – F – G, usa C7 – F9 – G7. En el blues, los acordes de séptima dominante son esenciales. Una progresión típica de blues en C sería: En el jazz, los acordes de séptima y novena son el alma de progresiones más complejas como el ii-V-I: Añade acordes con novena aumentada (#9) o menor (b9) para un sonido más expresivo, especialmente en géneros como el jazz fusión o el funk. Desplaza formas de acordes por el mástil para explorar diferentes tonalidades. Por ejemplo, la forma de E7 en el traste 3 es G7, y en el traste 5 es A7. Los acordes de cuatriada, especialmente los de séptima y novena, son una herramienta poderosa para cualquier guitarrista que desee expandir su vocabulario armónico. Ya sea que estés tocando jazz, blues, funk o rock, estas cuatriadas ofrecen una riqueza sonora que transforma incluso las progresiones más simples. Dedica tiempo a explorar las diferentes formas y posiciones, y verás cómo tu interpretación evoluciona. ¡A practicar!Cuatriadas en la Guitarra: Acordes de Séptima y Novena 🎸
¿Qué son las Cuatriadas?
Cómo Construir Acordes de Cuatriada
1. Acordes de Séptima
2. Acordes de Novena
Cuatriadas en la Guitarra
1. Acordes de Séptima en la Guitarra
Forma C7 (Sexta cuerda, traste 8):
Forma A7 (Quinta cuerda, traste 3):
2. Acordes de Novena en la Guitarra
Aplicaciones de las Cuatriadas en la Guitarra
1. Enriquecer Progresiones
2. Blues y Jazz
3. Colores Armónicos
4. Movimiento en el Diapasón
Ejercicios para Dominarlas
















